SSCE0212 PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
0€
Información e Inscripción.
Trabajadores, autónomos y Trabajadores en ERTE de cualquier sector. Cupo para personas desempleadas.
Aula virtual
570 horas.
Abiertas. Hasta agotar plazas.
Inmediato.
Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal
Diploma Oficial Servicio Público Empleo Estatal. Formación conducente a Certificado de Profesionalidad.
Acreditar alguno de estos estudios:
– Título de Bachiller Superior, COU, Bachillerato, LOGSE
– FP II o grado superior de la misma familia
– Haber cursado otro certificado de profesionalidad de la misma familia
– Tener superada la prueba de acceso a la universidad de mayores de 25 años
– Aportar documentación para realizar la matriculación (DNI, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral).
Desglose temario
MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención 80 MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad 70 MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo 150 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género 90 MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 140 UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) 80 MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres UF2683: Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista 60 UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia
Miembros
Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.